LENGUAJES DE LA PROGRAMACION

lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como la computadora.
Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmo con precisión, o como modo de comunicación humana.
Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura se compila, (de ser necesario) y se mantiene el código de fuente de un programa informático se le llama programación.
También la palabra programación se define como el proceso de creación de un programa de computadora.  mediante la aplicación de procedimientos lógicos, a través de los siguientes pasos:
·         El desarrollo lógico del programa para resolver un problema en particular.
·         Escritura de la lógica del programa empleando un lenguaje de programación específico (codificación del programa).
·         Ensamblaje o compilación del programa hasta convertirlo en lenguaje de máquina.
·         Prueba y depuración del programa
·         Desarrollo de la documentación.
Existe un error común que trata por sinónimos los términos 'lenguaje de programación' y 'lenguaje informático'. Los lenguajes informáticos engloban a los lenguajes de programación y a otros más, como por ejemplo HTML(lenguaje para el marcado de paginas web que no es propiamente un lenguaje de programación, sino un conjunto de instrucciones que permiten estructurar el contenido de los documentos).

netbeans

NetBeans es un entorno de desarrollo integrado libre, hecho principalmente para el lenguaje de programación Java. Existe además un número importante de módulos para extenderlo. NetBeans IDE2 es un producto libre y gratuito sin restricciones de uso.
NetBeans es un proyecto de código abierto de gran éxito con una gran base de usuarios, una comunidad en constante crecimiento, y con cerca de 100 socios en todo el mundo. Sun MicroSystems fundó el proyecto de código abierto NetBeans en junio de 2000 y continúa siendo el patrocinador principal de los proyectos (Actualmente Sun Microsystems es administrado por Oracle Corporation).
La plataforma NetBeans permite que las aplicaciones sean desarrolladas a partir de un conjunto de componentes de software llamados módulos. Un módulo es un archivo Java que contiene clases de java escritas para interactuar con las APIs de NetBeans y un archivo especial (manifest file) que lo identifica como módulo. Las aplicaciones construidas a partir de módulos pueden ser extendidas agregándole nuevos módulos. Debido a que los módulos pueden ser desarrollados independientemente, las aplicaciones basadas en la plataforma NetBeans pueden ser extendidas fácilmente por otros desarrolladores de software.

Python



Python es un lenguaje de programación interpretado cuya filosofía hace hincapié en una sintaxis que favorezca un código legible.
Se trata de un lenguaje de programación multiparadigma, ya que soporta orientación a objetos, programación imperativa y, en menor medida, programación funcional. Es un lenguaje interpretado, usa tipado dinámico y es multiplataforma.
Es administrado por la Python Software Foundation. Posee una licencia de código abierto, denominada Python Software Foundation License,1 que es compatible con la Licencia pública general de GNU a partir de la versión 2.1.1, e incompatible en ciertas versiones anteriores.

Python es un lenguaje de programación multiparadigma. Esto significa que más que forzar a los programadores a adoptar un estilo particular de programación, permite varios estilos: programación orientada a objetos, programación imperativa y programación funcional. Otros paradigmas están soportados mediante el uso de extensiones.
Python usa tipado dinámico y conteo de referencias para la administración de memoria.
Una característica importante de Python es la resolución dinámica de nombres; es decir, lo que enlaza un método y un nombre de variable durante la ejecución del programa (también llamado enlace dinámico de métodos).
Otro objetivo del diseño del lenguaje es la facilidad de extensión. Se pueden escribir nuevos módulos fácilmente en C o C++. Python puede incluirse en aplicaciones que necesitan una interfaz programable.
Aunque la programación en Python podría considerarse en algunas situaciones hostil a la programación funcional tradicional del Lisp, existen bastantes analogías entre Python y los lenguajes minimalistas de la familia Lisp como puede ser Scheme.

JAVA

JAVA




El Java es un lenguaje de programación orientado a objetos creado por James Gosling en el año 1990. Su código es muy similar al del lenguaje C y C++ con un modelo de objetos mucho más sencillo. La diferencia entre el Java y los lenguajes C y C++ es que el Java es un lenguaje de programación plenamente orientado a objetos.
Es muy fácil de aprender, en Java es relativamente sencillo programar desde el principio. Todos los programadores que ya hayan programado anteriormente con el C o el C++, les costara mucho menos su aprendizaje por la gran similitud entre ellos.
El Java supuso un gran avance en los lenguajes de programación, tiene una enorme potencia para el diseño orientado a objetos con un código sencillo en un entorno muy estable y agradable. El Java nos permite realizar aplicaciones que podemos incluir directamente en páginas web.
Estas aplicaciones se conocen con el nombre de applets. Estos son unos programas que se transfieren dinámicamente a través de Internet. Los applets tienen un comportamiento inteligente, pueden reaccionar cuando un visitante entra en una página web y cambian de forma. Todo esto ha posibilitado que el Java sea un lenguaje interactivo entre el usuario y la aplicación.
La mayoría de los lenguajes de programación están compilados en código fuente, mientras que el Java es compilado en un bytecode (código binario que contiene un programa ejecutable) que es ejecutado por una máquina virtual de Java. Esta máquina es la encargada de ejecutar todo el código de un programa hecho con Java.

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN MAGIC


El lenguaje Magic es un lenguaje de programación de cuarta generación, multiplataforma, no tiene código sino que esta orientado a tablas y eventos. En los lenguajes de cuarta generación el programador no introduce el procedimiento a seguir, porque estos lenguajes son capaces de indicarle al computador como debe ejecutar el programa.
Al lenguaje Magic también se le denomina eDeveloper, tiene nuevas funciones y especialmente indicado para soluciones para Internet. El Magic no utiliza código, la programación con Magic se lleva a cabo definiendo objetos con tablas que son las encargadas de relacionarlos entre sí.
Este lenguaje tiene una gran potencia, es fácil de aprender por ello esta considerado como un lenguaje que realiza aplicaciones con rapidez (en inglés se les llama RAD: Rapid Application Development).
El Magic esta especialmente dotado para la conexión con las bases de datos más usuales, incluso con sus controladores nativos, lo que le proporciona una gran potencia de respuesta.
EDeveloper o Magic es capaz de crear rápidamente programas interactivos para la web. Utiliza eficazmente la programación basada en el manejo de tablas. Así por ejemplo, cualquier campo, tabla o programa, que previamente se haya definido en Magic es un elemento de la tabla, por lo que no tenemos que volver a escribir el codigo completo, simplemente tendremos que elegir objetos de esa tabla.
El Magic se basa en componente, de forma que los programadores de Magic o eDeveloper pueden crear fácilmente componentes para una nueva aplicación e incluso integrar componentes de otras aplicaciones. En este lenguaje de programación existe la herencia. Ya que los cambios hechos en un componente por ejemplo implicara que la posterior utilización del mismo heredara dichos cambios.

VISUAL BASIC

El lenguaje de programación Visual Basic es uno de los lenguajes de programación que utiliza una interfaz visual es decir que nos permite programar en un entorno gráfico, nos permite realizar un gran numero de tareas sin escribir código, simplemente realizando operaciones con el ratón sobre la pantalla de la computadora.
Este lenguaje de programación es uno de los que más interés despiertan entre los programadores. Porque este lenguaje de programación, el Visual Basic, le facilita la realización de tareas complejas en poco tiempo y a los que están comenzado a programar con Visual Basic ven como son capaces de realizar pequeños programas al poco tiempo de haber comenzado a estudiar este lenguaje de programación.
El Visual Basic es un lenguaje de programación que proviene del BASIC. La primera versión de este lenguaje de programación Visual Basic fue presentada en el año 1991. La intención de este primer programa era simplificar la programación utilizando un entorno de trabajo claro que permitiera crear interfaces gráficas facilitando así la programación.
Las sintaxis que utiliza este lenguaje de programación proviene del conocido BASIC, pero completada con comandos y códigos de otros lenguajes más modernos. Este lenguaje de programación Visual Basic tiene un apartado dedicado a la Programación Orientada a Objetos.
Es un lenguaje muy apropiado para el manejo de bases de datos. Muchas empresas lo utilizan para la gestión de sus bases de datos porque su utilización es sencilla y abundan los programadores de este lenguaje.
De este lenguaje de programación han surgidos algunos derivados como: El VBScript es un lenguaje predeterminado para el Active Server Pages (ASP) que es un lenguaje de programación web. O el Visual Basic.NET que es un lenguaje de similares características a las del C#.

HTML


El lenguaje de programación HTML (Hyper Text Markup Lenguage) o lenguaje de marcas hipertextuales fue creado por Tim Berners-Lee a partir del SGML (Standard Generalized Markup Language) o lenguaje de marcación generalizado. El html nació como un lenguaje de marcas para producir todo tipo de documentos estructurados.
El html no es un lenguaje de programación como el delphi, o el C, sino más bien un sistema de etiquetas. Y gracias a estas etiquetas o marcas, que se le colocan a un texto, podemos darle la forma en la que queremos sea visto.
En sus inicios el lenguaje de programación html creaba documentos muy básicos, pero muy pronto con el auge del World Wide Wed (www), es decir, Internet, comienza también su desarrollo. Así en sus comienzos los navegadores de Internet solo funcionaban en modo texto. Luego se fueron todo fue mejorando a un ritmo extraordinario gracias al desarrollo de la red de redes (Internet).
Como hemos dicho el html es un lenguaje de programación especializado en crear páginas web, para ello se utilizan unas serie de etiquetas. Todo documento creado con html tiene una estructura claramente definida. Siempre se comienza con la etiqueta <html>, que es la que comprende a toda la página web. Tiene dos secciones básicas bien diferenciadas: la cabecera y el cuerpo que se corresponde con las etiquetas <head> y <body> respectivamente.
Pero estas son solo algunas de las muchas etiquetas que el lenguaje de programación html usa. La cabecera puede contener información, siempre lleva el titulo del documento html encerrado por la etiqueta <title>. Mientras que en el cuerpo se localiza todo el contenido de la página web, sea, texto, imágenes, sonido, hipervínculos, video, etc.
Gracias al lenguaje html podemos visualizar los archivos que encontramos en Internet, y luego podemos decidir cual nos bajamos. También podemos comprar, vender, ofrecer todo tipo de servicios y todo ello gracias al leguaje html que abrió un mercado sin fronteras. Porque toda las páginas que podemos visitar en Internet están hechas con el lenguaje de programación html.

C++

El lenguaje de programación C++ fue creado en los años 80 por Bjarne Stroustrup basando en el lenguaje C. El C++ es un lenguaje orientado a objetos al que se le añadieron características y cualidades de las que carecía el lenguaje C.
De esta forma nació el C++ y como sucedía con el C depende mucho del hardware, tiene una gran potencia en la programación a bajo nivel, y se le agregaron herramientas para permitir programar a alto nivel. El C++ es uno de los lenguajes más potentes porque nos deja programar a alto y a bajo nivel, pero a su vez es difícil de aprender porque es necesario hacerlo casi todo manualmente.
El nombre fue propuesto por Rick Masciatti, al utilizarse C++ fuera de los laboratorios donde se creo. Con el nombre de C++ que quiso dar a entender que el C++ es una extensión del lenguaje C.

LENGUAJE DE PROGRAMACION C

El lenguaje de programación C fue inventado por Ken Thompson y Dennis M. Ritchie. El lenguaje de programación C fue una evolución del anterior lenguaje, el lenguaje B, que estaba basado en el BCPL (Basic Combined Programming Language o Lenguaje de Programación Básica Combinada).
Estos dos lenguajes de programación: el B y el BCPL se crearon para elaborar y desarrollar sistemas operativos, principalmente el Unix. El lenguaje de programación C es el lenguaje de programación más conocido para desarrollar software de sistemas y aplicaciones. Es un lenguaje muy eficiente en este campo.
Uno de los principales objetivos de los creadores del lenguaje de programación C fue que solo hicieran falta muy pocas instrucciones en lenguaje de máquina para su correcto funcionamiento y mejorar así el tiempo de ejecución. Por ello el lenguaje de programación C se usó como intermediario entre diferentes lenguajes de programación.
El lenguaje de programación C esta disponible multitud de plataformas diferentes, mucho más que cualquier otro lenguaje. Además, en principio, el lenguaje de programación C fue creado para fomentar la programación independientemente de la máquina.
Este lenguaje de programación nació conjuntamente con el sistema operativo Unix. Pero con el tiempo fue muy conocido, se descubrió su gran versatilidad y se ha empleado para otros cometidos muy diferentes a la programación de sistemas operativos.
Sus principales características son: es un lenguaje simple, flexible porque permite programar con multitud de estilos, el lenguaje de programación C te impide programar operaciones sin sentido, un reducido conjunto de palabras clave, tiene acceso a memoria de bajo nivel, permite que los datos relacionados se combinen y se manipulen como un todo, etc.

JAVASCRIPT



El JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, lo que significa que no necesita ser compilado. Proviene del Java y se utiliza principalmente para la creación de páginas web. El JavaScript es una mezcla entre el Java y el HTML. Su creador fue Brendan Eich. Al principio se le llamo Mocha, mas tarde LiveScript, hasta que en el año 1995 se le llamo JavaScript.
Pero debemos saber que el JavaScript es un lenguaje muy diferente del Java. El JavaScript aunque es un lenguaje de programación orientado a objetos no tiene herencia, al contrario del Java que si la tiene, sino que el JavaScript es más bien un lenguaje orientado a eventos.
Otra diferencia entre ambos lenguajes es que mientras con el Java podemos crear aplicaciones autónomas como son los applets (programas que podemos incluir en las páginas web), el JavaScript es un lenguaje que se incorpora dentro de la página web, formando parte del código HTML sin el que no puede existir.
'
Estos dos lenguajes tienen en común gran parte de su sintaxis, su estructura, establecen jerarquía de objetos para poder definir sus propiedades, etc. Tienen muchos elementos comunes con los lenguajes C y C++.
Podemos incluir el código del JavaScript en cualquier página web o documento HTML, desde el punto de vista cliente como servidor en documentos PHP, Asp, etc. Este código va incluido dentro de las etiquetas de HTML, de esta manera: <SCRIPT> </ SCRIPT>. El JavaScript es un lenguaje que diferencia entre mayúsculas y minúsculas, los espacios en blanco los tiene en cuenta.

LENGUAJES DE LA PROGRAMACION

lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como la comput...